Saltar al contenido
    • Fundación Torcuato Di Tella
      • Twitter
      • Linkedin
      • Facebook
      • Instagram
      • YouTube
  • EN
DescarbonizArDescarbonizAr
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organización
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestión del conocimiento
    • Comunidad de Práctica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • Menú

Resultados

Como parte de las actividades del proyecto, se elaborará un conjunto de publicaciones, presentaciones e informes políticos para la difusión de los resultados.

Publicaciones
Diálogos

En el marco de las actividades de comunicación para la difusión de los resultados, se pondrá a disposición un conjunto de publicaciones. 

20/03/2023

DESAFÍOS DEL CARBONO EN SUELOS GANADEROS DE ARGENTINA Notas de política

Para mantener el calentamiento global por debajo del 1,5ºC son necesarias acciones que promuevan la carbono neutralidad, donde las emisiones de CO2 antropogénicas sean balanceadas con acciones de secuestro de CO2. Entre las acciones de remoción de carbono (CDR, por sus siglas en inglés- Carbon dioxide removal), el secuestro por aumento del stock de carbono orgánico en los suelos ha captado la atención en los últimos años. En esta nota de política, se presenta el resultado y el análisis de una encuesta online realizada a 136 productores ganaderos y consultores, en torno a la percepción de la factibilidad y efectividad de prácticas ganaderas y su rol en el secuestro de carbono; brechas y barreras en la introducción de la forestación en el sector ganadero, y la opinión respecto al potencial beneficio económico proveniente del mercado internacional de carbono.
LEER MÁS
31/12/2022

COP 27 – Sharm-el-Sheij

El documento presenta una síntesis de las principales decisiones y resultados de la COP27, preparados en base al documento de análisis del Balance de la COP27 (Carlino, M. y Caratori, 2022) que se elaborara ya concluida la reunión de Sharm-el-Sheij, según la metodología desarrollada por la Fundación Torcuato Di Tella en el marco del proyecto DECARBOOST, que se expresan en seis dimensiones y cuatro criterios de ponderación.
LEER MÁS
31/12/2022

Ajustes al carbono en la frontera | Los efectos sobre los flujos del comercio internacional

En este espacio de reflexión y debate hemos examinado la cuestión de los ajustes al carbono en la frontera en varias oportunidades, algunas hace ya un tiempo y otras más recientemente. La Fundación Torcuato Di Tella también ha publicado algunas notas de análisis sobre el mismo asunto, con el objetivo específico de considerar la competitividad climática de la Argentina en el contexto de las transiciones socioeconómicas globales. En ambos casos poníamos énfasis en destacar la importancia de los efectos que esta herramienta fiscal podía tener sobre los flujos del comercio internacional en el marco de una economía global cuyo presupuesto de carbono inexorablemente tiende a cero y, en particular, las consecuencias en términos de la producción transable de bienes y servicios de la Argentina.
LEER MÁS
31/12/2022

COP 27: La Paradoja del cambio climático Un espacio de consenso en un mundo en pugna y la reforma estructural del sistema financiero global

La complejidad del régimen climático internacional exige analizar en detalle las diferentes dimensiones de la negociación para valorar avances, demoras y estancamientos de las sucesivas Conferencias de las Partes. Analizamos aquí uno de los aspectos decisivos de la COP27, celebrada de Sharm-el-Sheij: la propuesta por una reforma estructural del sistema financiero internacional y la movilización de los recursos necesarios para la implementación.
LEER MÁS
10/09/2022

Transiciones energéticas en Latinoamérica y el Caribe: notas para la reflexión

En esta primera nota de la serie sobre “Transiciones energéticas en Latinoamérica y el Caribe” se sintetizan algunos de los conceptos clave sobre las características de estas transiciones socio-técnicas como punto de partida para abordar su problemática, la complejidad de sus procesos, y los desafíos y oportunidades para la región.
LEER MÁS
30/08/2022

Transiciones energéticas en Latinoamérica y el Caribe: similitudes y diferencias entre los puntos de partida de los países de la región

Esta segunda nota de la serie de textos sobre transiciones energéticas aborda las características de las matrices energéticas regionales comparándolas con el resto de las regiones del globo así como la heterogeneidad entre los países de la región.
LEER MÁS

A través del desarrollo de una serie de diálogos, el proyecto interactuará con diferentes grupos de interés del sector público y privado

21/06/2023

Evaluación de la COP27 según metodología desarrollada en el marco del proyecto

LEER MÁS
26/04/2023

Reflexiones para la descarbonización en Argentina al 2050: transiciones en la economía real y el sector financiero

El 18 de abril se realizó el evento en el marco de la finalización del Proyecto Decarboost. El evento contó con dos paneles: transiciones en la economía real y el sector financiero.
LEER MÁS
06/12/2022

Balance y desafíos para la Acción Climática

En el encuentro se repasaron los resultados de la COP27 desde las diversas miradas de la sociedad como ámbito de reflexión y con el objetivo de realizar un aporte al debate general sobre los urgentes desafíos que tenemos por delante para dar respuesta a la crisis generada por el cambio climático. Micaela Carlino, de la Fundación Torcuato Di Tella, presentó la aplicación de la metodología desarrollada en el marco de proyecto para evaluar los resultados de la COP27.
LEER MÁS
06/12/2022

Desafíos y oportunidades para el financiamiento climático en LATAM: Resultados de la COP27 y legado del proyecto DecarBOOST

En el evento se analizó el impacto de los discursos, acuerdos, compromisos y acciones en términos de financiamiento climático realizados durante la COP27, además de conocer el legado del proyecto DecarBOOST para la descarbonización de LATAM. En particular, el equipo de Decarboost Argentina presentó la aplicación de la metodología propia para evaluar los resultados de la COP de Sharm el Sheik (desarrollada el año anterior para la COP26).
LEER MÁS
17/11/2022

La hoja de ruta hacia ciudades climáticamente neutras en 2030

Micaela Carlino, de Fundación Torcuato Di Tella, participó como panelista de un evento presencial en la COP27organizada por la Fundación Biodiversidad.
LEER MÁS
14/11/2022

Financiando la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima en países en desarrollo

En este evento se presentaron soluciones que pueden facilitar el financiamiento de la transición y el rol de diferentes actores, como los ministerios de finanzas y las instituciones financieras públicas y privadas.
LEER MÁS

descarbonizar@itdt.edu

Copyright 2025 © iMarketBox & Mársica
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organizacion
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestion del conocimiento
    • Comunidad de practica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • ES ES
    • EN EN
    • ES ES