Saltar al contenido
    • Fundación Torcuato Di Tella
      • Twitter
      • Linkedin
      • Facebook
      • Instagram
      • YouTube
  • EN
DescarbonizArDescarbonizAr
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organización
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestión del conocimiento
    • Comunidad de Práctica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • Menú

Objetivos

El Proyecto DecarBoost se encuentra estructurado en tres resultados que serán desarrollados con foco en tres sectores principales.

Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra

La importancia socioeconómica del sector agroindustrial argentino se manifiesta en sus aportes a la economía nacional, al valor agregado y al impulso del desarrollo y la innovación tecnológica. Las emisiones de GEI abordadas por el Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático representan el 37% del total de las emisiones nacionales, es decir, unas 136 MtCO2eq (Tercer BUR). Estas emisiones corresponden a la agricultura, la ganadería, la silvicultura y otros usos de la tierra.

Energía

El suministro de energía en el país se caracteriza por su fuerte dependencia de los combustibles fósiles. Esta fuente representó el 87% del total de la oferta nacional (Segunda NDC).Teniendo en cuenta las principales fuentes de emisiones de GEI en Argentina, el sector energético es el más significativo, representando 53% de las emisiones nacionales (Tercer BUR), incluyendo los subsectores de la oferta y la demanda.

Transporte

El sector del transporte desempeña un papel importante en la estructura económica, ya que hace posible el acceso a los mercados internacionales de los principales commodities comercializados. Representa alrededor del 14% de las emisiones nacionales de GEI (Tercer BUR). En 2019, el sector de transporte representaba el 33% de la demanda de energía del país. Este consumo fue abastecido por gasoil (39%), nafta (36%), gas natural (12%), biocombustibles (9%) y otros combustibles (4%) (Segunda NDC).

Dado el carácter integral de toda la cadena energética, su abordaje es crucial para la reducción de emisiones, así como por su contribución a la mejora de la competitividad de toda la economía, reduciendo los costos operativos en los diferentes sectores. A la inversa, las medidas orientadas a promover la reducción de emisiones de GEI en otros sectores productivos y de servicios, tendrán un impacto en los sectores de la energía y el transporte al crear nuevas demandas y fomentar cambios en la matriz de suministro.

El siguiente diagrama de flujo resume las actividades, los resultados y los indicadores, específicos para el alcance nacional del Proyecto Decarboost.

Las actividades específicas del país están estructuradas para lograr los resultados mencionados del Proyecto de la siguiente manera:

descarbonizar@itdt.edu

Copyright 2025 © iMarketBox & Mársica
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organizacion
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestion del conocimiento
    • Comunidad de practica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • ES ES
    • EN EN
    • ES ES