Saltar al contenido
    • Fundación Torcuato Di Tella
      • Twitter
      • Linkedin
      • Facebook
      • Instagram
      • YouTube
  • EN
DescarbonizArDescarbonizAr
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organización
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestión del conocimiento
    • Comunidad de Práctica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • Menú

Decarboost Project - Catalyzing Investments to
Decarbonize Latin America and the Caribbean

DescarbonizAR es la plataforma del Proyecto Decarboost en Argentina

El objetivo es difundir información y los resultados a nivel nacional, fortaleciendo el alcance del proyecto y proporcionando información relevante a las partes interesadas clave sobre las tendencias y oportunidades de descarbonización.

LEER MÁS

Objetivos

El Proyecto Decarboost se encuentra estructurado en tres resultados que serán desarrollados con foco en tres sectores principales

Agriculture Forestry and Other Land Use Energía Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra Transporte La importancia socioeconómica del sector agroindustrial argentino se manifiesta en sus aportes a la economía nacional, al valor agregado y al impulso del desarrollo y la innovación tecnológica. Las emisiones de GEI abordadas por el Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático representan el 37% del total de las emisiones nacionales, es decir, unas 136 MtCO2eq (Tercer BUR). Estas emisiones corresponden a la agricultura, la ganadería, la silvicultura y otros usos de la tierra. Energy Energía Transporte El suministro de energía en el país se caracteriza por su fuerte dependencia de los combustibles fósiles. Esta fuente representó el 87% del total de la oferta nacional (Segunda NDC). Teniendo en cuenta las principales fuentes de emisiones de GEI en Argentina, el sector energético es el más significativo, representando 53% de las emisiones nacionales (Tercer BUR), incluyendo los subsectores de la oferta y la demanda. Agricultura Silvicultura y Otros Usos de la Tierra Transport Energía Transporte El sector del transporte desempeña un papel importante en la estructura económica, ya que hace posible el acceso a los mercados internacionales de los principales commodities comercializados. Representa alrededor del 14% de las emisiones nacionales de GEI (Tercer BUR). En 2019, el sector de transporte representaba el 33% de la demanda de energía del país. Este consumo fue abastecido por gasoil (39%), nafta (36%), gas natural (12%), biocombustibles (9%) y otros combustibles (4%) (Segunda NDC). Agricultura Silvicultura y Otros Usos de la Tierra
LEER MÁS

Objetivos

El Proyecto Decarboost se encuentra estructurado en tres resultados que serán desarrollados con foco en tres sectores principales

Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra
La importancia socioeconómica del sector agroindustrial argentino se manifiesta en sus aportes a la economía nacional, al valor agregado y al impulso del desarrollo y la innovación tecnológica. Las emisiones de GEI abordadas por el Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático representan el 37% del total de las emisiones nacionales, es decir, unas 136 MtCO2eq (Tercer BUR). Estas emisiones corresponden a la agricultura, la ganadería, la silvicultura y otros usos de la tierra.
Energía
El suministro de energía en el país se caracteriza por su fuerte dependencia de los combustibles fósiles. Esta fuente representó el 87% del total de la oferta nacional (Segunda NDC). Teniendo en cuenta las principales fuentes de emisiones de GEI en Argentina, el sector energético es el más significativo, representando 53% de las emisiones nacionales (Tercer BUR), incluyendo los subsectores de la oferta y la demanda.
Transporte
El sector del transporte desempeña un papel importante en la estructura económica, ya que hace posible el acceso a los mercados internacionales de los principales commodities comercializados. Representa alrededor del 14% de las emisiones nacionales de GEI (Tercer BUR). En 2019, el sector de transporte representaba el 33% de la demanda de energía del país. Este consumo fue abastecido por gasoil (39%), nafta (36%), gas natural (12%), biocombustibles (9%) y otros combustibles (4%) (Segunda NDC).
LEER MÁS

Resultados

Como parte de las actividades del proyecto, se elaborará un conjunto de publicaciones, presentaciones y notas de política para la difusión de los resultados.

LEER MÁS

News

About the regional project

The DecarBOOST project “Enabling conditions for investment in the transition to a low-carbon society in Latin American countries” aims to provide the evidence base for necessary policy reform and contribute to map out the conditions that may result in the rapid decarbonization of the economies of three Latin American countries: Argentina, Brazil and Peru. 

Read more

Este proyecto forma parte de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI). El Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) apoya esta iniciativa en virtud de una resolución del Parlamento alemán.

 


Regional Partners

descarbonizar@itdt.edu

Copyright 2023 © iMarketBox & Mársica
  • Inicio
  • Acerca de DescarbonizAR
    • Acerca del proyecto
    • Nuestro equipo
    • Organizacion
  • Alcance nacional
    • Contexto nacional
    • Objetivos
    • Reportes del proyecto
    • Artículos
    • Diálogos
  • Alcance regional
    • Acerca del proyecto regional
    • Gestion del conocimiento
    • Comunidad de practica (CoP)
  • Recursos
  • Eventos
  • ES ES
    • EN EN
    • ES ES